El primer ejercicio de entrenamiento en barra de ballet; pt2
A finales de los años 60, la estadounidense Lydia Bach residente en Londres, asistió a una clase de Lotte Berk. Lydia quedó impactada por sus ejercicios, aficionándose a este método. A diferencia de los demás alumnos que estaban simplemente contentos asistiendo de vez en cuando a las clases del sótano de Lotte, Lydia quería más. Compró los derechos internacionales para desarrollar la práctica y enseñanza de Lotte. Y ya en 1971 estableció su propio estudio en Manhattan, comenzando el Método Lotte Berk.
El Método Lotte Berk y su inspiración para otros métodos.
En la historia del “método Lotte Berk” se ha producido un giro. Después de la gran formación realizada por Lydia Bach y hasta la licenciación del propio método de Lotte Berk, un gran número de formadores y entrenadores decidieron realizar algunos cambios creando sus propios métodos. Entre los profesores asociados, se dieron casos de ruptura amistosa, y en otros, otras las situaciones fueron más complejas.
En la actualidad ambos métodos “The Barre” y “Core Fushion”, fueron creados por los ex asociados al método Lotte Berk. Asimismo existen otros tantos métodos de trabajo y ejercicios que han empleado el método de Lotte Berk como su fuente de inspiración: “Pure Barre”, “Barre3” y “Body Fit”, entre otros..
Quién habría imaginado que unos determinados ejercicios practicados en un sótano de Londres en 1959, generasen este fenómeno mundial!